DESINGJL - Historias

Contacto
100% Hip-Hop
www.desingjl.com
Libro de visitantes
Newsletter
Galería
Historias
Noticias
eventos



 
             Bibliografias

GUERRILLA SECA: La historia más real.


Catia y Petare. Petare y Catia. Sin importar los órdenes de aparición una cosa si es cierta: ambos son los dos guettos de miseria más grandes de toda Venezuela. Ubicados en las márgenes oeste y este de la Caracas, concentran casi dos millones de personas- según cálculos conservadores- que luchan por el espacio y la sobrevivencia. Se trata de miles de seres humanos, inmersos en una realidad habitada por tráfico de drogas ilegales, bandas delictivas, promiscuidad, abuso policial, bares clandestinos y ajustes de cuentas.

Pero precisamente donde muchos piensan que todo esta perdido, también ha surgido una de las agrupaciones musicales venezolanas más impactantes de los últimos años: Guerrilla Seca.

Conformada en 1996 por El Pietro (Petare) y Requesón (Catia), Guerrilla Seca se enfoca en retratar crudamente la realidad del barrio venezolano sin pretender apologías o moralismos, mediante un hip-hop duro y directo, que sin dudas se siente como un golpe seco en la conciencia de los escuchas. No es extraño que “ Quiero hacer plata” “ Malandreo Negro” , “ Castillo Eterno” , “Latinotripeando” sean piezas difíciles de ignorar. Gracias a sus letras y ambientaciones sonoras es posible asomarse a lo que sucede cerro arriba y emprender un peligroso viaje a la subjetividad de quienes muchos prefieren llamar “marginales”

Los comienzos

El encuentro entre Requesón y El Pietro nos traslada a mediados a 1996 en la discoteca “Status” del Centro Comercial Chacaito. Según relata la leyenda, tras una noche de rumba, los chicos se lanzaron una ronda de Freestyle a las afueras de la disco y entonces quedo sellado en palabras el nacimiento de Guerrilla Seca.

Por aquellos días, Guerrilla Seca formaba parte de la movida del Parque Los próceres. En ese lugar coincidía la escena hip-hop de distintos sectores de Caracas para dar rienda suelta al breakdance, el skateboarding y, por supuesto, al rapeo. En poco tiempo, Requesón y Colombia se convirtieron en referencia dentro de aquel ambiente. Incluso, convocaban a varios entusiastas que llegaron a proponerles financiar su primera producción.

Si bien los guerrilla fueron perfeccionado sus rimas y ritmos, nada pasó desde el punto de vista discográfico hasta que se vicularon a la "disquera" Venezuela Subterranea. En principio, el naciente "sello discográfico" pretendía rodar un cortometraje sobre la movida del Los próceres. Este proyecto término siendo un documental del moviento Hip Hop de la época, acompañado por una notable banda sonora.

El Documental “Venezuela Subterránea” se exhibió en varias salas del país y contó con excelentes críticas por parte de los especialistas. No obstante el verdadero fenómeno fue el soundtrack. Por obra y gracia de los canales contemporáneos de difusión masiva – piratería e Internet- el disco recopilatorio Venezuela Subterránea ( 2003), catapultó a las audiencias el talento de Guerrilla Seca. Sin duda fue el disco del año y es una producción clave para entender toda la movida musical que se desarrollaría años después.

“Castillo Eterno” o “Venezuela Llora” dejaron bien claro que Guerrilla Seca aún tenía mucho que contar y su primer disco en solitario “La realidad más real” (2003) le dio certeza a esa sospecha. El superhit “Voy a hacer plata” junto a otras piezas como “Llego el Hampa” y “Cuando hay droga y dinero” mostraron que la Guerrilla Seca podía sonar en la radio sin perder su fuerte compromiso social.

Mas tarde, se independizan con el disco Yo contra el mundo/ Jugando Vivo (2006), un ambicioso álbum doble producido separadamente por cada uno de los integrantes aunque presentado bajo el nombre Guerrilla Seca. De allí salieron hits como “Oh No”, “Ya tu sabes como es”, “Le canto” y “Espera” que todavía se mantienen en las rotaciones de las radios de todo el país.

Actualmente, Guerrilla Seca (GCK) presenta al mundo el disco “Libre pero preso”, sin otro productor que ellos mismos. Con esta nueva producción esperan expresar toda la experiencia adquirida tras once años de ruta por todos los rincones del país, bien sea en solitario o en compañía de artistas internacionales como “ Manu Chao”, “ Don Omar” “ Orishas” y buena parte de la escena musical venezolana.

Libre pero Preso

El nuevo material de GCK fue grabado por Sebastian Nuñez aka Sebas Play en los estudios Rock & Folk; mezclado por Ivan Higa aka Dr. H en Sala de MAquinas Studio y masterizado en New York en las instalaciones de Sterling Sound. El ingeniero encargado de la realización del mastering de "Libre pero Preso" fue Chris Gehringer. responsable de master de importantes artistas como Wu tang Clan, Busta Rhymes, NAS, Shaggy, Wisin & YAndel, Don Omar, Nelly furtado, entre una gran lista de artistas.

“Tienen que aceptar que somos diferentes. Cuando vivimos en un barrio, cuando los tiros suenan y cuando te apuntan con pistolas. Es importante hablar de nuestros problemas en lugar de hacer canciones bailables con temas comerciales. Los millones y la fama no sirven de nada si no dejamos un mensaje ", comenta Rekesón desde los estudios Rock & Folk de Caracas. " Ahora sin una "disquera" que nos frene, el público de Guerrilla Seca disfrutará de la producción más honesta y personal que hemos realizado. Libre pero Preso es un regalo para todos nuestros fans que nos brindaron su apoyo incondicional. Gracias por su paciencia, " completa El Pietro mientras afina los ultimos detalles de una producción que seguro marcara un antes y despues.

Prensa Guerrilla Seca/ 2007 
 
                                                     (La ComarKa)

La Comarka family, un ejemplo de lealtad, hermandad, y unión de distintos estilos que conforman uno solo partiendo de la base el concepto es nuestro. Consta de 3 pilares: Crisler a.k.a el espadachín, proveniente de mariche las flores , (Zona este de la capital), Gairo a.k.a el enfermo proveniente de San Antonio el valle, (Zona sur de la capital), y Kilimanjaro a.k.a C.D.M provenientes de los Alpes cementerio (Zona sur de la capital).A diferencia de las demás propuestas del genero hip hopper nacional, los comarkenos ofrecen una propuesta que solo se mide de acuerdo a la crudeza de sus letras, el flow de las mismas y la versatilidad así como el acoplamiento entre cada uno de sus cabezales. Forjados en la competencia y en el pensamiento DE LA CALLE. Uno por uno se muestra tranquilo cuando de hacer rap street se trata, intentando no ser uno de los tantos grupos más, sino aquellos que persiguen la excelencia y el dominio pleno de las primeras marquesinas del movimiento. Es bien sabido por todos que caracas es el ring de combate donde los mcs muestran su pedrigee, esto se evidencia en los basamentos de la comarka los cuales son: profesionalismo, pensamiento coherente, una crudeza perenne y una contundente demostración de potencial lirical que se evidencia en la reacción del público. La comarka defiende a ultranza los preceptos que los han llevado a convertirse en lo que hoy en día son, la balanza de equilibrio y medición entre la calle, el pensamiento y el buen flow. El objetivo principal de esta agrupación no es la fama, ella se acerca sola cuando eres bueno. Ellos persiguen darle forma a un género amorfo que depende exclusivamente de inspiración externa, por tanto surgen estos mcs de los 2 puntos cardinales de la ciudad capital, con la mente en un solo argumento, colocarle las riendas al hip hop venezolano de acuerdo a los carriles que dictan sus letras. Esta hermandad se forma a finales del 2006, y cabe destacar que en el tiempo que llevan como agrupación son muchos los logros obtenidos en el hip hop venezolanos. Encabezando en el 2006 con su primer mixtape titulado LA COMARKA, lo cual fue el material que le abrió las puertas en el género venezolano. En el transcurso del 2007 la agrupación se extendió a nivel nacional con una velocidad increíble debido a la gran cantidad de temas exitosos realizados tales: como pura pinta, grupo xterminio, aunque nos valla mal, motivo de su odio, quien eres tú, juego sucio, y muchos más. A finales del 2007 La comarka le cambia el rostro a lo que hasta ahora era el hip hop nacional con el súper exitoso tema EL CARACAZO 2008, canción donde participaron 24 exponentes de diferente sector de caracas y que hizo abrir los ojos al genero ya que sirvió para darse cuenta que en “la unión esta la fuerza”, la realización de este tema no quedaría si ya que a mediados del 2008 varias televisoras nacionales se interesarían en hacerle el video a la canción idea que fue llevada acabo en los últimos meses del 2008. Finalizando ese mismo año La comarka lanza al aire el tema “EL CARACAZO 2009” canción conformada por 20 exponentes de diferentes sector lo cual al igual q el primer caracazo seria todo un éxito. En lo que va de año La agrupación a tomado cierto liderazgo en el hip hop nacional después de centenares de featuring nacionales e internacionales, y aun mas cuando es el actual ganador de 2 “Premios Under” con el caracazo 08 como canción revelación del año y grupo gangsta. En el mes de junio La comarka lanza al aire su segundo mixtape titulado “SOLAMENTE 3” de la cual se vendieron 150 copias edición especial, el material es algo un poco distinto a lo que venían trabajando anteriormente ya que buscaron de mostrarle al publico que “el hecho de ser artista no quiere decir que se deja de ser humano”, en el actual material se encuentran temas tales como: LAGRIMAS DE ACERO, ALTER EGO, NEGOCIO DE FAMILA, LA COMARKA FAMILY, etc, temas que dan muestra mas del sentimiento humano. Actualmente La comarka se encuentra realizando su primera placa discográfica titulada “CORAZON DE GUERRERO” que está siendo grabada en TU GRABACION RECORD..S, donde se encuentran trabajando junto a su ingeniero en sonido Edwin Sambrano y Li..l saint como beatmakerts, seguramente este disco contara con esa esencia gangsta que los caracteriza, a demás de contar con reconocidas figuras nacionales, pero sobre todo llevara el 100% de cada uno de los integrantes de La comarka, ya que a diferencia de los años anteriores es bastante lo que se encuentra en juego.

                                                (LAS MINAS CITY )

Las Minas City (LMC) es un crew que sale de un ghetto en las minas de baruta, con el fin de recolectar todo el talento musical en el ámbito del hip-hop a nivel de esta parroquia del municipio, se funda en el año 2005, pero no es sino hasta el año 2007 que toma fuerza como crew y empieza a sonar en diferentes medios de Internet, en este año sale a flote una cantidad de grabaciones (maquetas) a través de la Pág. www.lasminascity.es.tl A pesar de la corta edad de muchos de los integrantes que integran el crew los mc’s del L.M.C cuentan con un gran nivel de desenvolvimiento en escena y una madurez lirical que a veces sorprende.

En el año 2008 sale el myspace oficial del crew en el mismo están varias canciones de los integrantes y muchas otras cosas más.

PRESENTACIONES MAS IMPORTANTES DE LMC

• En 2004 el grupo “emboscada hip-hop” queda de 4to lugar en el festival “COOLTURA chacao”.

• En 2004 “Emboscada hip-hop” participa en el Festival Metropolitano de Hip-Hop evento patrocinado por la alcaldía mayor de caracas y obteniendo el 2do lugar en el municipio Baruta.

• En 2006 NOVA MC y BLACO MC participan en la 2da Edición de “LA BATALLA DE LOS GALLOS” el evento mas importante a nivel de mc’s en Venezuela, quedando entre los mejores 30 freestaylers del país.

• También en 2006 el muy conocido dj AJD gana la competencia de DJ's de cooltura chacao.

• En 2008 NOVA MC participa nuevamente el “LA BATALLA DE LOS GALLOS, quedando entre los mejores 20 freestaylers del del país.

• En 2008 se presentan varios mc del ghetto, para dar una presentación en el evento “¿¡Que es Hip-Hop!? Hip-Hop es” en el gimnasio vertical de chacao.

• En 2008 también se presentan varios mc del ghetto para dar una nueva presentación, esta vez en el Museo de Bellas artes, para la exposición llamado “Caracas Ciudad Revelada”, la cual estaba basada en la cultura hip-hopera de las calles caraqueñas.

• En 2008 el dj AJD gana el 3er lugar en la competencia de DJ's de RedBull 2008.

• También en el 2008, en conjunto con la emisora "Alba Ciudad 96.3 FM" Las Minas City realiza un gran evento en el barrio las minas de baruta, llamado "LMC y Alba Ciudad Traen la Radio a tu Calle", en el cual se conto con el grupo Black Ghetto y también un grupo de salsa. LMC dio su mejor show y el evento fue un total exito.

• En septiembre de este 2008 LMC se presenta en Guarenas, al evento realizado por el colectivo Alexis Vive, en el cual hubieron varios grupos del medio. 
                                         
                                                  (Nk Profeta)
a Mi nombre Leonardo José Viloria Mora (es mi dirección de facebook), nací el 02.02.83 en Caracas, Venezuela. He vivido en muchos estados del país incluyendo Vargas del cual soy sobreviviente de la lamentable tragedia de 1.999 (el deslave), mis Seudónimos o a.k.a...s Son NK PROFETA & BALAS LOCAS, como yo mismo estoy escribiendo esta biografía no caeré en eso de hablar en tercera persona, el hip hop que llevo adelante en mi pais es autodenominado "Harcore Protesta" debido a su linea social, empecé a escribir letras de manera esporádica entre el 95/97 inspirado en aquel tiempo con merengue house, Reggaeton (The Noise), Ilya Kuriaky, Arianna Puello, Vico-C, Latin Fresh, Cypress Hill entre otros, no me avergüenza alguno de los generos que nombré, pues en aquellos años era para mi lo mas cercano a hip hop hasta la llegada del grupo "La Corte" primeros en sacar una producción de Hip Hop en el pais y siendo este mi mayor influencia. Para 2004 empiezo a escribir seriamente y grabo mi 1er demo PROFETA en 2006, y con el mismo fundando la agrupación undERC Family. (www.myspace.com/undercfamily) (www.undercfamily.com.ve). Soy el Autor y Editor del "Documental de Venezuela", primer documental de hip hop creado en el pais, primero en abarcar a toda la nación y con la presencia de 15 artistas de corte internacional que participaron en el. Para tener la infomacion completa www.undercfamily.com.ve. A comienzos de 2.009 undERC Family saca su primera producción "Justicia Lirical", la cual es un compilado de la mayoria de los temas grabados entre 2.007 y el propio 2.009, ya esta listo el "Justicia Lirical" Vol. II y a la par trabajando en el disco "Las Naciones Unidas" para 2.010. Colaboraciones Importantes: "Tony Touch" (usa), "Don Dinero" (usa) y "Gastam" (Pto. Rico). Y por supuesto relevantes artistas del pais como lo son: "Big Habana", "Rekeson", "Gabylonia", "Profeta El Newton", Dj. "Q-FX", "Crisler", "Poetiko" entre otros. Tambien recalco la importante participacion en el Mixtape "SICK SIDE ARMY VOL. 2" realizado en Los Angeles con el tema "Balas Locas II", logro importante por ser un Disco originalmente de participacion Mexico Americana (Chicana). para 2.010 estara la segunda producción de undERC Family titulada "undERConstruction Las Naciones Unidas" que ya lanzó el sencillo promocional "Otra Cosa" en colaboración con "Tony Touch" un tema que desde su salida se vislumbra como todo un clasico del hip hop venezolano. Dicho disco que vendra tambien con el tema "Las Naciones Unidas" en colaboración con varios artistas de todo el planeta el proyecto se llama O.R.U.(Organization of Rappers United), un disco totalmente Internacional. Recientemente se saco la version Venezolana del famoso tema Dominicano "Capea El Dough" en el cual participe junto a una importante selección de Mc..s de mi pais. Tuve la oportunidad de abrir en conjunto con Big Habana la presentación de Lito y Polaco en el país. Agradecido con quien dedico parte de su tiempo para leer esta biografia, y pues dejando claro la seriedad y profesionalismo con el cual trabajamos en undERC Family y deseando que el movimiento Venezolano y Latino marque su huella en el mundo. Bendiciones. NK PROFETA A.K.A. BALAS LOCAS 


                                          MilixX




                                                   Merlys






             The Master
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis